
Consideró inaceptable, para la evolución social, económica y política que debe desarrollar la sociedad dominicana, que el partido de gobierno obstaculice los procesos que deben tener curso normal en instituciones tan fundamentales para la vida democrática de un país, como es el Congreso Nacional.
Abinader afirmó, a través de una nota de prensa, que se inscribe en la normativa y las funciones del Congreso la solicitud formal presentada el martes por el vocero del PRM, Alfredo Pacheco, para que la Cámara de Diputados interpele al director de la Policía Nacional, en momentos en que miembros de esa entidad se han visto envueltos en graves escándalos.
Para el economista y líder político es también apegada a la Constitución la solicitud hecha por Faride Raful para que la Cámara de Diputados investigue los elevados pagos hechos por el gobierno al publicista Joao Santana y su esposa Mónica Moura, en un período en que se desempeñaba como asesor político del presidente Danilo Medina.
“Entrados en el siglo XXI es totalmente inaceptable que el PLD pretenda impedir que el Congreso incumpla su función de fiscalizar instituciones como el ministerio Administrativo y la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia, puntualizó Abinader.
Dijo que es inaceptable, sobre todo, que el partido oficialista se niegue a que sean transparentadas las cuentas que se manejan en el Palacio Nacional, en un caso en el que cualquier falta de transparencia se constituye en inevitable reserva que afecta la solemnidad del desempeño que debe observar el Poder Ejecutivo.
“La sociedad y el propio gobierno deben felicitar y alentar el comportamiento institucional de nuestros compañeros diputados, y la actitud del PRM, que cumplen la esencia de la institucionalidad democrática al ejercer una oposición responsable y propositiva, concluyó Abinader.
El dirigente político habló sobre el tema en el curso de una visita a Santiago, donde prosiguió su programa Escuchando a la Gente, con un encuentro con dirigentes comunitarios de Jacagua Adentro.