En una comunicación de prensa, la también directora de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) indicó que el presidente Danilo Medina está enfocado en trabajar por el bienestar del pueblo y “gobernar para seguir avanzando con las metas que en su administración nos hemos trazado, como es reducir la pobreza, el desempleo y dar más oportunidades a mujeres y jóvenes en el plano laboral y social”.
Izquierdo reveló que los cambios y mejoras en la población han sido evidentes. Dijo que “haciendo una comparación de los datos de la ENHOGAR 2012 y la del 2017, en esos seis años se ha visto reducido el analfabetismo de un 9% a un 7% a nivel nacional, lo cual nos indica que estamos muy cerca de la meta de cero analfabetismo en la República Dominicana”.
En cuanto a la salud, el avance ha sido importante. Según Izquierdo, “El 65.6% de la población dominicana está afiliada a algún seguro de salud, mostrando un aumento significativo en afiliación respecto a la ENHOGAR-2012 (51.2%)”. Mismo caso con el acceso a Internet. “Si en el 2012 estábamos en un 14.4%, hoy eso se eleva a un 25.2%, esto permite inferir conectividad e inclusión socioeconómica por las oportunidades que la economía electrónica brinda”.
Con relación a la participación económica de la población, la alta dirigente reformista señaló que en el 2012 esta tasa era de un 53%, mientras que en el 2017, se elevó a un 59.8%, siempre según la ENHOGAR. Indicó además que, lejos del pesimismo por la desocupación juvenil, esta alcanza, para personas entre 15 y 24 años, “un 12.9% que debemos ir reduciendo paulatinamente”.