Fallece Henry Hierro: creador de la histórica orquesta La Gran Manzana

La familia había informado que Hierro estaba padeciendo un delicado estado salud

Santo Domingo.- La música dominicana está de luto. Falleció este lunes el maestro Henry Hierro, uno de los nombres más importantes nombres del merengue de los años 80 y creador de la banda La Gran Manzana, donde hizo historia con canciones como Sus besos, Mentirosa, Rosa blanca, o Cuando llegará, entre otras.

Según informó su hermano Willie Hierro, Henry Rafael Hierro Fernández murió la mañana de este lunes 3 de noviembre de 2025, a las 7:35 a. m., tras una batalla contra el cáncer. Tenía décadas dedicadas a la música, y su obra dejó huellas profundas en el desarrollo del merengue moderno.

A lo largo de su brillante carrera, Henry Hierro realizó arreglos y producciones musicales para importantes artistas y agrupaciones del país y del extranjero, entre ellos: Rubby Pérez, Los Toros Band, Héctor Acosta “El Torito”, Los Hermanos Rosario, Jackeline Estévez, Raffy Matías, o Benny Sadel, entre muchos otros.

Su talento traspasó fronteras y su estilo musical sigue siendo referencia obligada para las nuevas generaciones de músicos.

Fue un virtuoso como pianista, compositor y arreglista, quienes lo conocieron resaltan su humildad, su trato afable y su compromiso con la excelencia musical. Henry fue mentor y guía para muchos jóvenes talentos, sembrando en ellos la pasión por la buena música.

Orígenes
Nacido en San Francisco de Macorís, Hierro fue músico, arreglista, productor y cantante. Alcanzó reconocimiento como fundador de La Gran Manzana, agrupación que aportó una nueva sonoridad al merengue dominicano durante los años ochenta.

Su talento como compositor y productor lo llevó a trabajar con grandes figuras del género, consolidando una carrera que combinó calidad, innovación y disciplina.

Henry Hierro fue además un estudioso del sonido tropical, un artista que apostó por la fusión y la modernización del ritmo nacional sin perder su esencia. Su nombre aparece ligado a producciones emblemáticas que marcaron época dentro de la música bailable dominicana.

Honras fúnebres
La familia agradece de todo corazón las muestras de cariño, solidaridad y respeto recibidas de colegas, amigos, medios de comunicación y admiradores. Próximamente se informarán los detalles sobre las honras fúnebres.

Hoy, la música dominicana despide a uno de sus más grandes exponentes, pero su legado vivirá para siempre en cada nota, cada acorde y cada corazón que alguna vez vibró con sus creaciones.

Compartir