Guido Gómez responde a Radhamés Jiménez tras pedir renuncia de funcionarios presidenciables del PRM

Por Darwin Feliz Matos
Santo Domingo.– El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, respondió mediante una carta pública a las declaraciones del vicepresidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Radhamés Jiménez, quien sugirió que los funcionarios del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con aspiraciones presidenciales deben renunciar a sus cargos.

En la misiva, fechada el 16 de junio, Gómez Mazara calificó como parte de “las múltiples aberraciones de la tradición política” la doble condición de funcionario y aspirante. Recordó que, en su caso particular, participó en una contienda interna por la nominación presidencial sin desempeñar funciones públicas en ese momento, y actualmente está plenamente dedicado a sus responsabilidades en INDOTEL.

“He sido respetuoso de los plazos establecidos en la Ley Electoral y estoy consciente de que la Junta Central Electoral debe actuar con rigurosidad ante cualquier incumplimiento”, expresó Gómez Mazara. Aseguró que mientras permanezca en su cargo no se verá envuelto en prácticas clientelares y que, de asumir un proyecto electoral, renunciaría de inmediato a su posición.

“La falsa interpretación de confundir presupuestos con liderazgos ha desvirtuado carreras políticas y menospreciado el instinto popular, e instinto del ciudadano”, puntualizó el también dirigente del PRM, al tiempo que subrayó que “hay cosas que el dinero no puede comprar”.

Además de Guido Gómez, otras figuras del oficialismo con proyecciones presidenciales incluyen al ministro de Turismo, David Collado; el director de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón; el director de INAPA, Wellington Arnaud; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el exministro de Educación, Roberto Fulcar; la vicepresidenta Raquel Peña y Tony Peña Guaba, coordinador del Gabinete de Políticas Sociales.

Radhamés Jiménez había manifestado que aunque todos tienen derecho a aspirar, deberían hacerlo fuera de sus funciones públicas para evitar ventajas y un uso indebido de recursos del Estado. “Lo ideal es que renuncien a sus posiciones o que el presidente Luis Abinader los destituya, como lo hizo en su momento Leonel Fernández”, sostuvo el dirigente de la FP.

Jiménez insistió en que las aspiraciones políticas deben desarrollarse dentro del marco legal y con respeto a las normas que garantizan la equidad del proceso electoral.

Compartir