Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’: 6,600,000 millones de dólares de recompensa. El exagente de la policía de México tiene 52 años y es el narcotraficante más buscado, luego de que fuera capturado El ‘Chapo’ Guzmán. Ha afianzado las rutas de drogas ilícitas en América, Europa y Asia, según autoridades federales de EEUU.
Tras la detención y extradición del ‘El Chapo’, ‘El Mencho’ se convirtió en uno de los jefes criminales más buscados por México y Estados Unidos. Sin embargo, el líder del cártel de Jalisco Nueva Generación tiene como estrategia mantener un bajo perfil y solo se conoce una foto suya.
México ofreció 30 millones de pesos (unos 1.6 millones de dólares) por información que lleve a la detención de Rubén (o Nemesio) Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, el líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esa suma es la segunda más alta que se ha ofrecido en el país por un líder del narcotráficodespués de los 60 millones de pesos (3 millones de dólares) que ofrecieron por ‘El Chapo’ Guzmánen 2015.
Según informó la Fiscalía General de la República en un comunicado, la recompensa se le dará a «quienes aporten información veraz y útil para la localización y detención o aprehensión» de ‘El Mencho’ por ser el «probable responsable y/o imputado de los delitos de delincuencia organizada y otros».
La medida, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), busca que la ciudadanía proporcione «información veraz que conduzca a conocer el paradero de la persona mencionada, para su detención».
«El nuevo ‘Chapo'»
Tras la detención y extradición a Estados Unidos del líder del cártel de Sinaloa, ‘El Mencho’ se convirtió en uno de los jefes criminales más buscados por México y por Estados Unidos.
Nacido en 1966 en medio de la pobreza en una ranchería de Michoacán, se cree que Oseguera Cervantes adoptó el nombre de Nemesio en honor a su padrino. El capo no terminó la primaria y creció cultivando aguacates antes de migrar a California, de donde fue deportado por estar involucrado en una red de distribución de heroína.
Hoy en día se le considera uno de los narcotraficante más sanguinarios de México y su grupo tiene células de operación en doce estados del país. Sin embargo, el líder del cártel de Jalisco Nueva Generación tiene como estrategia mantener un bajo perfil y solo se conoce una foto suya.
En los últimos años, el CJNG se ha convertido en un uno de los grupos criminales más poderosos de México, protagonizando violentos choques con otras bandas delictivas y con fuerzas federales.
Uno de los actos más atroces que se recuerdan en la historia del narcotráfico, atribuidos al CJNG, fue el registrado el 20 de septiembre de 2011, cuando dejaron los cadáveres de 12 mujeres y 23 hombres frente a un centro comercial de Boca del Río, en Veracruz, como mensaje para el grupo rival de Los Zetas.