Santo Domingo.- El abogado y especialista en relaciones dominico-haitianas, Juan Miguel Castillo Pantaleón, manifestó este lunes su sorpresa ante el «comportamiento cívico» de los participantes en la marcha de protesta realizada el pasado 30 de marzo en Hoyo de Friusa, Verón, Punta Cana. La movilización, organizada por la Antigua Orden Dominicana y diversas organizaciones sociales, expresó su rechazo a la presencia haitiana en la zona.
«Estoy sorprendido por el comportamiento cívico de esas personas a quienes usualmente se les presume un actuar caótico. Esos tigres que estaban ahí estaban con su bandera, disciplinados, comportándose muy bien, y había un ambiente incluso de jolgorio. Eso no me lo contaron, eso yo lo vi», afirmó Castillo Pantaleón.
El abogado destacó la presencia de ciudadanos haitianos observando la marcha sin que se registraran incidentes, gracias al despliegue policial que resguardó la integridad de los manifestantes y el orden en las calles. «Había muchos policías y militares, pero la cantidad de gente estaba ahí, las imágenes lo demuestran. Cada medio puede elegir una foto de un dron si quiere, pero eso confirma lo que estoy diciendo y le da razón a los organizadores del reclamo».
Castillo Pantaleón emitió estas declaraciones al participar en la Revista 110, donde señaló que la manifestación evidenció la preocupación de los ciudadanos por la pérdida de control sobre el territorio nacional. «La efectividad de la aplicación de la ley y del ejercicio de la autoridad se socava cuando un país permite el crecimiento descontrolado de una población extranjera. Si usted no tiene control, termina convirtiendo esto en otro Haití», advirtió.
Sin embargo, el jurista criticó el manejo de las fuerzas del orden cuando algunos manifestantes intentaron avanzar por una zona restringida. «Hubo forcejeos, pero los organizadores no eran quienes estaban al frente. Los policías, al parecer, se pasaron de contentos, porque les cogió el gusto a disparar balines y lanzar bombas lacrimógenas».
A pesar de la tensión, el abogado destacó que los manifestantes respondieron de manera pacífica. «Vi un par de jóvenes lanzando botellas de agua, pero nada de piedras ni armas. Eso lo puedo afirmar plenamente».
Castillo Pantaleón consideró que la reacción del gobierno fue desproporcionada y que esto podría traer consecuencias políticas. «El gobierno, junto con sectores económicos voraces, ha inducido esta situación, que ya compromete la paz y la seguridad del país. Eso va a tener un costo político».
Finalmente, el abogado criticó la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la postura del presidente en funciones. «Es una transición de cuatro años con un presidente reelegido que ya dice que no va para ningún sitio. Mientras tanto, los escándalos de corrupción siguen saliendo a la luz».
La marcha de Friusa ha generado un intenso debate en la opinión pública y ha puesto en el centro del discurso nacional la preocupación por la soberanía y la gestión migratoria en la República Dominicana.