Santo Domingo.- La Federación Dominicana de Arte y Cultura reconocerá al folclorista, investigador, escritor y gestor cultural Dagoberto Tejeda, como maestro de la cultura Dominicana, por sus aportes a la investigación y a una vida dedicada a promover la identidad nacional, todo esto dentro del marco de las celebraciones del Día Mundial del Folklore”.
En en comunicado de prensa, informaron que esa celebración consagrará un espacio especial para reconocer la trascendencia de una vida dedicada a promover la cultura dominicana en todas sus dimensiones.
«En esta ocasión, nos honramos en reconocer a un gran maestro de la cultura dominicana, un intelectual que ha puesto todo su talento, empeño y dedicación para dar a conocer al mundo la identidad nacional», expresa la comunicación.
La UNESCO ha declarado esta fecha como Día Mundial del Folklore, en un esfuerzo por promover la identidad y los elementos distintivos de las naciones del mundo, reconociendo la función que tiene la cultura y el patrimonio cultural como cohesionador de las diversas nacionalidades.
Tejada es sociólogo de profesión, folklorista, un cientista social curioso, escritor escudriñador, investigador de los rasgos más relevantes de nuestra historia y cultura, pero sobre todo, un hombre humilde, de pueblo, que durante toda su vida se ha dedicado a desentrañar las claves de nuestra identidad nacional, no sólo desde el punto de vista de la investigación y la literatura académica, sino también, y más importante, desde la lucha de nuestra gente en los campos, comunidades, parajes, barrios y ciudades de toda la geografía nacional.
Ha sido un aliado incondicional de la cultura popular, y sus más diversas expresiones, así como de las organizaciones y la gente que la representa. La sociedad dominicana tiene una deuda pendiente con este intelectual que nos ha llenado de orgullo en su hacer cotidiano, con una vida productiva y un ciudadano honesto en todos los sentidos.
“Es una fiesta para enaltecer el orgullo por nuestra nacionalidad que venimos celebrando desde hace ya casi dos décadas, ocasión en que se aprovecha para reconocer a una serie de cultores y cultoras que con su hacer en las comunidades de donde vienen logran fortalecer nuestra dominicanidad”, dijo Pedro Julio Quezada presidente de la Federación.