Hipólito Mejía critica al PRM por no firmar el Pacto Eléctrico

El expresidente reiteró este jueves que el Partido Revolucionario Moderno debió firmar el pacto eléctrico.

Santo Domingo.- Hipólito Mejía, ex presidente de la República y aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), criticó a su organizació política por no haber firmado el Pacto Electríco.

Al hablar con los periodistas, Mejía manifestó que dos días antes de la fecha programada para la firma del pacto, había enviado una comunicación a los medios expresando su opinión, tras alegar que este tema tiene 12 años discutiéndose y el país lo necesita.

“No es el acuerdo ideal, pero yo entiendo que había que fírmalo porque tiene 12 años en discusión” indicó el exmandatario.

Al ser cuestionado sobre si su posición había sido discutido a lo interno de su partido, Mejía respondió que tiene pensamiento autónomo y le gusta expresar lo que piensa.

Hipólito Mejía instó este jueves a toda la sociedad a luchar la inseguridad ciudadana, el crimen y la violencia que sufre el país.

Al pronunciar un discurso en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) el exmandatario manifestó: “Necesitamos enfrentar la inseguridad ciudadana, el crimen y la violencia que nos vulneran, mediante voluntad política, valentía y firmeza, para tomar todas las medidas necesarias, caiga quien caiga”.

Dijo: “Es preciso conjugar políticas públicas coherentes y planes efectivos, a fin de conseguir los resultados que la ciudadanía espera para enfrentar la delincuencia y la inseguridad es necesario”.

Exhortó a todos los sectores de la sociedad “a consensuar las políticas, los planes, y las acciones que den al traste con la inseguridad y la violencia en el país”.

El exmandatario opinó:”somos un país acorralado por el miedo” e invitó a que la población se ponga en pie porque, “como dijo recientemente un sacerdote, la delincuencia ha puesto al país de rodillas” y calificó ese miedo como una “irritante realidad” que supone “una negación del derecho que tenemos como ciudadanos de vivir sin temor”.

Mejía aprovechó su visita a la UASD para reunirse con la rectora de la institución, Emma Polanco Melo, con la que intercambió impresiones sobre diversos temas de interés nacional.

Mejía ofreció estas declaraciones al concluir una conferencia sobre seguridad ciudadana en el auditorio Manuel Cabral de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Compartir