Esperan sean cumplidas las 15 medidas presentadas por el Gobierno el domingo 6 de abril, a propósito de la problemática migratoria haitiana.
Santo Domingo.- La Junta Directiva Nacional del Instituto Duartiano anunció este lunes su desacuerdo, total y absoluto, con las declaraciones de Julio Manuel Rodríguez Grullón, recién electo presidente de esta entidad patriótica, el pasado 29 de marzo, en el marco de la Asamblea, en Santo Domingo.
El Instituto Duartiano por medio de un comunicado de prensa afirmó que las declaraciones se apartan por completo de la línea institucional enarbolada por el instituto patriótico, desde su fundación el 26 de enero de 1964, la cual suscribe, enteramente, el pensamiento político del Padre de la Patria y fundador de la República, Juan Pablo Duarte y Diez, así como su vehemente accionar en la resuelta defensa de la soberanía nacional, y de los derechos y garantías del pueblo dominicano.
“Los duartianos hemos proclamado, constantemente, que aquí no existe racismo, ni xenofobia, ni discriminación y menos aún un sentimiento “antihaitiano”; todo lo contrario, la solidaridad dominicana se manifestado como ninguna otra en todos los momentos de dificultad vivida por la vecina nación”, sostuvo la junta directiva.
Añadieron que: “Al extremo de comprometer una parte importante de nuestro presupuesto general para asistir a nacionales de ese país que se han asentado de manera ilegal e indocumentada en nuestro territorio, en desmedro de la población pobre dominicana, la cual resulta seriamente perjudicada como consecuencia de tal situación, la cual tiene que ser conjurada”.
Asimismo, enfatizaron que la posición institucional del Instituto Duartiano quedó, claramente, establecida en el “Manifiesto Patriótico al País y al Mundo”, del 6 agosto de 2022, leído en el Altar de la Patria, y puesto en manos de las autoridades nacionales y organismos internacionales, suscrito por organizaciones defensoras de los supremos intereses de la nación dominicana que, encabezadas por esta entidad, “realizamos las marchas patrióticas que se escenificaron en distintos puntos del territorio dominicano”.
En efecto, en ese histórico documento el Instituto Duartiano, expresó que: “Hoy aquí y ahora, queremos proclamar con fuerza, en nombre de todo el pueblo dominicano, que no hay ni habrá jamás solución dominicana a los problemas de Haití aquí en nuestro territorio”.
En este manifiesto que establece el Instituto Duartiano, cuya misión fundamental es llevar a las conciencias de las nuevas generaciones el legado de heroísmo patriótico de Duarte y los trinitarios, las organizaciones más diversas y plurales de carácter patriótico, político, social, sindical, comunitaria, populares, profesionales y productivas.
Esperan se cumplan las 15 medidas presentadas por el Gobierno
Así como, el valioso conjunto de líderes y figuras públicas de reconocido prestigio, que han concurrido a la organización y materialización de este evento, “estamos convencidos y proclamamos que solo el pueblo dominicano unido, movilizado, consciente, con la gracia de Dios, salvará la Patria de las amenazas y peligros que se ciernen y ponen en riesgo su existencia”.
También, suscribieron los términos del manifiesto leído por el presidente del Instituto Duartiano de entonces, Wilson Gómez Ramírez, en el cual se estableció que: “Este encuentro patriótico de este histórico día 6 de agosto, debe considerarse como el arranque de un gran movimiento de defensa de la dominicanidad, de resistencia activa, ordenada, legítima y legal del pueblo dominicano, tanto en esta tierra como donde quiera que habiten dominicanos patriotas”.
“Así como donde haya amigos y aliados sinceros de nuestro pueblo, que son muchos, pero que solo esperan que sea el pueblo dominicano el que, como debe ser, inicie la defensa resuelta y sostenida de su derecho a existir como nación libre, soberana e independiente, nunca, jamás la finca con pasaporte de unos pocos, que han negociado y acumulado riquezas con sus atributos de soberanía y autodeterminación”, defendió el instituto patriótico.
El Instituto Duartiano expresó que ha mantenido y se mantendrá firme en la defensa a nuestra patria, bajo los firmes y definitivos criterios levantados el 6 de agosto de 2022, donde se dijo que: “Es necesario que la “Marcha Patriótica RD” contribuya a fortalecer, trasformar y elevar la conciencia colectiva e individual de todos los dominicanos y dominicanas. No podemos odiar al pueblo haitiano, ni a ningún extranjero, como nos enseñó Duarte en su ideario luminoso”.
Sin embargo, tajanmente, expresaron que: “No podemos admitir que se nos siga agrediendo, desconociendo nuestros derechos y libertades, ni ocupando nuestro territorio, porque sería negarnos a nosotros mismos, depreciar las luchas heroicas y los afanes productivos de las generaciones que nos precedieron, y sobre todo, destruir la posibilidad de que nuestros hijos, descendientes, y todas las generaciones futuras, sigan siendo dominicanos en tierra dominicana”.
“Por tanto, este organismo patrio, a través de su junta directiva nacional, reitera su rechazo en los términos más categóricos, a las declaraciones de su recién electo presidente, Rodríguez Grullón, quien ha desconocido la línea institucional y la doctrina duartiana, al revelar particulares criterios y posturas personales que resultan, abiertamente, atentatorios contra los intereses supremos de la nación dominicana”, reiteró el gremio cultural y patriótico.
Afirmaron que, estas declaraciones de Grullón, han generado el enérgico rechazo de los distintos sectores patrióticos de la población, así como la convocatoria a la Asamblea General Extraordinaria para conocer y decidir la delicada situación suscitada.
La Junta Directiva Nacional del Instituto Duartiano presidida por Wilson Gómez Ramírez, el vicepresidente, Jacinto E. Pichardo Vicioso; el secretario general, José Pila Moreno Duarte; el tesorero, Víctor C. Zabala Sánchez; la gobernadora, Rafaela Mesa Smpaul; el vocal, Robinson Cuello Shanlatte; la vocal, Dulce Rocío; la vocal, Julia Danitza Féliz Féliz; el vocal, Eduardo Gautreau De Windt; y la vocal Carmen Herrera Medrano.