A través de sus redes sociales, José Julio Gómez expresó sus objetivos de promover la cooperación y ampliar el intercambio comercial de manera bilateral.
Santo Domingo.- El embajador dominicano designado en la República Popular China, José Julio Gómez Beato, ha decidido marcar el inicio de su gestión dejando un mensaje a ese pueblo donde se compromete a fortalecer las relaciones entre ambos países.
A través de sus redes sociales, Gómez expresó en el idioma sus objetivos de promover la cooperación y ampliar el intercambio comercial de manera bilateral.
“Como representante del presidente Luis Abinader y del canciller Roberto Álvarez, pondremos en ejecución nuestra política exterior, por eso defenderemos los intereses de los dominicanos a través del aumento de las exportaciones, la atracción de inversiones y la promoción de nuestros principios y valores”, señaló el representante nacional.
Con la promesa de consolidar las relaciones políticas, económicas y sociales entre los países durante su gestión en esta nueva etapa, Gómez busca apoyar la prosperidad mediante los negocios cooperativos.
Mediante el decreto 658-24, el Senado de la República aprobó la iniciativa del Poder Ejecutivo sobre el nombramiento de Gómez Beato como embajador extraordinario y plenipotenciario en el país asiático con 24 votos a su favor y solo tres en contra.
Con una licenciatura en derecho por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y en Relaciones Internacionales por la Universidad del Caribe, Gómez Beato se desempeñaba como viceministro de Política Exterior Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Egresado de varias maestrías donde figuran Comercio Internacional por la Universidad Rey Juan Carlos y Estudios Internacionales y Diplomáticos por el Instituto Internacional de Estudios Globales y para el Desarrollo Humano, ambas en España; y Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales en Santo Domingo.
Ha realizado, además, diplomados en Gerencia Política y Gestión de Gobierno en el Instituto de Formación Política doctor José Francisco Peña Gómez; Finanzas del Instituto de Contadores Públicos Autorizados; Auxiliar en Contabilidad en el Centro de Tecnología Universal; Responsabilidad Civil en el Círculo de Derecho Procesal y Familia; Contabilidad por Igualas del Instituto de Contadores; y Globalización Económica y Desarrollo, efectuado en la República Popular China.