Leonel Fernández urge orden migratorio y laboral ante crisis haitiana

“El Estado debe saber quién está y por qué en suelo dominicano”,

Santo Domingo. – En un contexto regional cada vez más tenso por la creciente crisis en Haití, el expresidente Leonel Fernández hizo este jueves un firme llamado al Gobierno dominicano para que establezca un orden riguroso en materia migratoria y laboral, alertando sobre la necesidad de tener un control claro y transparente de todas las personas que residen en el país.

“Es preciso que el Estado dominicano tenga constancia de la presencia de todo el que está en el territorio dominicano, y en calidad de qué”, manifestó Fernández durante una rueda de prensa celebrada en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), tras un extenso encuentro con el presidente Luis Abinader.

El líder de la Fuerza del Pueblo, quien gobernó en tres ocasiones, subrayó que República Dominicana no puede permanecer indiferente ante el impacto directo de la violencia y el colapso institucional en Haití. “Sentimos la necesidad de establecer un orden en lo concerniente a la parte migratoria y a la parte laboral”, afirmó con tono de urgencia.

Unidad nacional ante una amenaza regional
Durante la reunión de casi dos horas, ambos líderes abordaron la agudización del conflicto haitiano y su repercusión en la seguridad dominicana, así como el papel que debe jugar el Estado para evitar que la crisis se desborde en territorio nacional.

Fernández reveló que su equipo técnico trabaja en propuestas concretas sobre el tema migratorio, las cuales serán entregadas formalmente y debatidas en las mesas del Consejo Económico y Social (CES), como parte del diálogo nacional impulsado por el Ejecutivo.

“El diálogo y la unidad son claves ante los grandes desafíos nacionales”, escribió el exmandatario más tarde en sus redes sociales, donde también respaldó la necesidad de que la comunidad internacional actúe de forma urgente para estabilizar Haití y evitar una catástrofe humanitaria.

Más que diplomacia, una estrategia de Estado
El presidente Abinader, por su parte, invitó a Fernández a participar en la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre en Punta Cana, destacando el papel de los líderes regionales en la búsqueda de soluciones conjuntas.

Fernández aceptó la invitación, y reiteró su disposición a “contribuir con propuestas que promuevan la paz y la seguridad en la región”.

La reunión representa el segundo encuentro oficial entre ambos líderes en la sede de Funglode durante la administración de Abinader, lo que subraya la importancia del diálogo interinstitucional frente a una problemática que rebasa ideologías y fronteras.

Preocupación real, cifras alarmantes
El expresidente no escondió su preocupación por la continuidad de la espiral de violencia en Haití, citando recientes informes de la ONU que reportan más de 4,000 asesinatos en lo que va de año a manos de grupos armados.

“Es algo que debe llamar la atención mundial y exigir mayor injerencia internacional para frenar el caos que está causando terror en Haití”, expresó.

Compartir