Santo Domingo Norte.- El ingeniero Pablo Olmo lamentó que, el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas ante la asamblea nacional el pasado 27 de febrero, reconociera el crecimiento desordenado del Gran Santo Domingo, pero solo anunció obras para mejorar esa situación en el Distrito Nacional.
Recordó al mandatario que, el gran Santo Domingo lo integran siete municipios y el Distrito Nacional. El proyecto denominado, Plan Integrado de Santo Domingo, incluiría rehabilitación del malecón de la capital, construcción de la marina, nuevo muelle de cruceros, un parque recreativo, galerías de servicios de drenaje pluvial, sanitario, redes eléctricas y telecomunicaciones.
El ingeniero Olmo, quien es miembro de la dirección central y presidente de la Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Norte, sostuvo que, en el municipio se quedaron esperando que el mandatario en ese espacio del discurso refiriera las obras de desarrollo que necesita esa demarcación, algunas de las cuales fueron promesas de campaña del gobernante desde el primer cuatrienio.
Entre esas, prolongación del Metro de Santo Domingo, a la zona norte de Villa Mella, iniciada en el primer mandato de la administración Abinader, cuyo trabajo marchan lento, sin que se tenga fecha para su terminación, mientras moradores de esos barrios pasan dificultades para trasladarse a la parada Mama Tingo a tomar el metro. Explico el político y profesional de la ingeniería.
Además, la construcción de un puente paralelo al Francisco J. Peynado, que comunica ese municipio con el Distrito Nacional, anunciada en noviembre del 2023, para realizarse con los fondos de la renegación del contrato de AERODOM, sin embargo, la obra no se ha iniciado y al parecer no está dentro de los proyectos del gobierno para este año 2025. Igualmente, Santo Domingo Norte necesita la construcción de un acueducto, porque las aguas que recibe de pozos está contaminadas.
El gobierno además en esa ocasión anunció la construcción del paso a desnivel en la avenida Charles de Gaulle, en el cruce de Sabana Pérdida, para resolver los tapones que se producen en esa intercesión, también con los fondos de AERODOM. Es preocupante que el jefe de Estado estuvo a principio del mes pasado en el municipio y no se refirió a esos proyectos.
Sostuvo que, en reiteradas ocasiones moradores de La Victoria han pedido la extensión del teleférico a esa comunidad, agobiados por el pésimo servicio de transporte que ofrecen los choferes de la ruta, Sabana Perdida-La Victoria, pero no les hacen caso. De igual manera los comunitarios están solicitando, asfaltado de calles y saneamientos de cañadas.
“Los munícipes de Santo Domingo Norte quieren que, el gobierno pase de anuncios y promesas a los hechos, porque pasaron cuatro años y no les construyeron una sola obra de desarrollo, ni siquiera dos paradas del metro pudieron hacer”, manifestó el ingeniero Olmo, durante una reunión este lunes con dirigentes de su partido en la circunscripción 6, para dar a conocer detalles del congreso elector, Manolo Tavares Justo.
Sobre el discurso de rendición de cuentas dijo que, el presidente Abinader pareció hablaba de otro país, mezcla de mentiras y verdades, para confundir la población, con una duración de dos horas y cuarenta y cinco minutos, el discurso más largo de la historia política dominicana, 112 aplausos, entre esos, 15 ovaciones.
Así mismo el país esperaba que, el presidente hablará de aumento de salario para el sector público, que no han sido tomado en cuenta por su gobierno y como todos dominicanos tienen que comprar una canasta alimenticia inalcanzable, especialmente las familias de ingresos bajos.