Quito.- Tras el crimen del candidato presidencial Fernando Villavicencio, la Fiscalía General del Estado informó sobre la detención de seis personas implicadas en este evento violento.
Villavicencio fue asesinado por sicarios tras salir de un mitin político en el norte de la capital, la tarde de este miércoles.
Luego de varias horas, dentro de las primeras diligencias investigativas, la Policía en procedimiento flagrante y con supervisión de Fiscalía dio con la aprehensión de los primeros implicados capturados en el caso.
Las intervenciones se ejecutaron en las parroquias de Conocoto y San Bortolo, en Quito.
Durante esta noche, la Fiscalía realizó el levantamiento del cadáver de Villavicencio y lo trasladó hacia la morgue para la respectiva autopsia.
En el sitio, familiares de la víctima asistieron a la espera de la culminación del proceso.
Dentro del atentado ocurrido en contra de Villavicencio hubo otras nueve personas heridas, entre ellas una asambleísta y dos policías que eran parte de la custodia del candidato presidencial.
Esta madrugada, el presidente Guillermo Lasso refirió que otras dos personas murieron en medio del cruce de balas.
“Las investigaciones continúan y aplicaremos todo el rigor de la ley para que los responsables intelectuales y materiales paguen con la máxima pena”, dijo Lasso, en cadena nacional.
Previamente, la Fiscalía informó que un hombre fue detenido como sospechoso de perpetrar el atentado. Tras ser trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia de Quito, murió producto de las heridas recibidas en el intercambio de disparos con efectivos de seguridad.
Las FF.AA. se encuentran en estado de alerta
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Ecuador emitió un comunicado tras el atentado contra Villavicencio y destacó que las Fuerzas Armadas del país «están férreamente unidas para respaldar la democracia y actuar de inmediato para combatir a quienes pretenden aterrorizar a la población, atentar contra la democracia y destruir la paz».
«Las Fuerzas Armadas se encuentran en estado de alerta, dispuestas a actuar de inmediato contra los grupos criminales y sus cómplices, apenas lo ordenen las autoridades del Estado», destacó.
El texto reza que «el país está de luto» por el asesinato del candidato presidencial, agregando que «una ola de indignación y de rabia inunda el Ecuador». «Es hora de que la nación entera diga ¡basta! Es hora de que se genere en el Ecuador una gigantesca reacción de repudio a la violencia, al crimen organizado, a la corrupción», indicó.
Villavicencio, de 59 años, fue parlamentario de Ecuador entre el 14 de mayo de 2021 y el pasado 17 de mayo, salió del cargo luego de que el presidente del país, Guillermo Lasso, decretara muerte cruzada y disolviera a la Asamblea Nacional, lo que llevó a la convocatoria de las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas, que se llevarán a cabo el próximo 20 de agosto.
A esos comicios, Villavicencio iba acompañado en la papeleta de Andrea González, como candidata a la Vicepresidencia, respaldados por el movimiento Construye, antes llamado Ruptura, que lidera la exministra de Gobierno de Moreno María Paula Romo.