Senado aprueba Código Penal con 72 nuevos tipos penales

Santo Domingo.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, defendió ayer el proyecto de Código Penal aprobado en dos lecturas en ese hemiciclo y en una en la Cámara de Diputados, bajo el entendido de que el actual es “napoleónico”.
El legislador, reelecto con más de un 60% en la provincia Sánchez Ramírez por el Partido Revolucionario Moderno cree que no es la pieza perfecta, pero quizás la ideal porque fueron incluidos 72 nuevos tipos penales.

“Nosotros entendemos que no es la ley perfecta, pero entiendo que es el mejor código que podemos aprobar, ya que ese código tiene 23 años dando vuelta en el Congreso Nacional. Entendemos que de una vez y por toda tenemos que darle un nuevo código a República Dominicana para que así se pueda enfrentar la delincuencia y la criminalidad”, expuso el legislador previo al inicio del seminario internacional: “Excelencia Legislativa: Innovación, Reformas y Cohesión Partidaria”, organizado por la Escuela de Formación y Gestión Pública del PRM.

De los Santos sostuvo que ese proyecto de tipifica el cúmulo de pena que no existe en el existente; el sicariato, feminicidio, genocidio, bullying, daño con sustancias químicas (ácido del diablo), soborno públicos y judiciales, el acoso, la corrupción, violencia intrafamiliar e incrementa la pena máxima de 30 a 40 años.

“Nosotros por eso defendemos el Código Penal y entendemos que es una buena pieza legislativa y que de una forma u otra viene a darle herramientas a la justicia para controlar los niveles de criminalidad”, subrayó el congresista.

El proyecto de Código Penal fue sancionado el 3 de junio por el pleno del Senado con 20 votos a favor de 22 legisladores presentes.

Al día siguiente de su aprobación, la iniciativa legislativa fue remitida a la Cámara de Diputados para su análisis y ponderación. Allí fue aprobado en primera lectura y luego enviado a la comisión de justicia.

Debate
Ante el gran debate nacional que ha surgido por el Código Penal, el presidente de la Cámara baja, Alfredo Pacheco, convocó a vistas públicas para poder escuchar los inquietudes de los diferentes sectores sociales.

Constitución
Sobre la posible reforma constitucional que sometería el Poder Ejecutivo, Ricardo de los Santos, dijo que el Congreso Nacional siempre está listo para recibir cualquier proyecto que venga del Presidente, la Junta Central Electoral, la Suprema Corte de Justicia y de los propios legisladores. “No importa el proyecto que sea, siempre estamos prestos a recibirlo, trabajarlo y sacar los mejores resultados”, añadió.

Compartir