Santo Domingo.- El gobierno sometió un proyecto de reforma a la Constitución que tocaría unos 40 artículos incluido el 183 sobre la votación para adoptar las decisiones en el Tribunal Constitucional.
El presidente del Instituto Duartiano y exjuez del Tribunal Constitucional, Wilson Gómez, consideró que la Constitución dominicana debe ser fortalecida, respetada y preservada en el tiempo al tiempo que consideró que la mayoría calificada que se necesita en el Tribunal Constitucional para tomar una decisión se debe conservar porque “arreglar eso si ha dado resultados exitosos y no ha tenido problemas”.
Gómez emitió sus opiniones al ser cuestionado sobre el proyecto de reforma que sometió el gobierno y se discute en el Consejo Económico y Social (CES).
“El problema es el siguiente: el Tribunal Constitucional tiene muchas facultades, muy amplia facultad, entonces usted tiene que procurar que la mayoría calificada sea tan exigente que impida la comisión de errores, porque un órgano que tiene que revisar decisiones de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, tiene que ser una mayoría calificada que permita entender que esa mayoría calificada es tan fuerte en el Tribunal Constitucional que pueda efectivamente y con éxito hacer las revisiones y hacer una revisión técnica tal que no genere confrontación, choques, entre un órgano y otro”, explicó el jurista.
Gómez agregó que hasta ahora no ha habido “choques de trenes” con las decisiones del Constitucional porque se ha trabajado con la prudencia que da esa mayoría súper calificada. “Eso no hay que molestarlo; todos los órganos han aceptado las decisiones del Tribunal Constitucional porque ha sido el fruto de una mayoría calificada que ha tenido el cuidado, eso hay que preservarlo, porque arreglar eso si eso a ha resultado exitoso y no ha tenido problemas”, sostuvo.
Agregó que las reformas constitucionales no se tienen que hacer para satisfacer a particulares y que esa es una práctica que debe quedar en el pasado.
“Una modificación constitucional tiene que tener razones tan poderosas que amerita una reforma sustancial en aspectos institucionales que de alguna manera propugnen por la utilidad y justeza de la reforma. La Constitución de la República es un instrumento que regula la vida institucional y debe ser preservada, fortalecida, respetada y mantenida en el tiempo lo más que se pueda”, consideró Gómez. El proyecto de reforma a la Carta Magna se discute en el CES pero el diálogo ha sido suspendido por el retiro de la oposición.
No se necesita cambio para Ministerio Público
El exjuez del Tribunal Constitucional resaltó que actualmente en el Ministerio Público hay credibilidad y no fue necesaria una reforma. “Ahora mismo tenemos en el Ministerio Público una persona que cuenta con la confianza de la colectividad y no se ha necesitado ninguna reforma, entonces hay que trabajar el elemento humano, formar en valores y la calidad de la gente a partir de una vida y un ejercicio profesional”, dijo Gómez.